Hair & Nails

60 & 100 Tabletas  •  780 mg

Hair & Nails bottle
Hair & Nails

Las uñas están formadas por células epidérmicas especializadas. Las uñas de las manos y pies contienen la proteína queratina también presente en el cabello. La uñas crecen desde el lecho ungueal y forman una lunula (o luna pequeña). Las células que forman el lecho ungueal se unen y engrosan para así formar una uña completa. No existen terminaciones nerviosas en la uñas. Estas sirven como placas protectoras y mejoran la sensación de las yemas de los dedos.

Las uñas crecen a una velocidad de aproximadamente 10 milímetros cada 100 días. Las uñas de las manos requieren de 4 a 6 meses para volver a crecer por completo y las uñas de los pies requieren de 12 a 18 meses. El crecimiento dependerá de la edad, alimentación, frecuencia de ejercicio y genética. El historial de crecimiento de las uñas como método puede reflejar el estado de salud de la persona, así como los desequilibrios fisiológicos. Este método ha sido utilizado como una herramienta de diagnóstico desde la antigüedad. Algunas enfermedades crean un surco horizontal profundo en las uñas. La decoloración, adelgazamiento, engrosamiento, fragilidad, división, surcos, manchas, líneas, lunula retraída y otros cambios en la forma de las uñas, pueden indicar enfermedades en otras áreas del cuerpo, deficiencia nutricional, reacción a medicamentos, envenenamiento o daño físico a las uñas.

El cabello se origina en los folículos pilosos encontrados en la dermis (segunda capa de la piel). Los folículos pilosos están presentes en toda la superficie del cuerpo con excepción de los labios, palmas de las manos y plantas de los pies. El cabello crece en el bulbo piloso, en la base del folículo piloso. Las células vivas en el bulbo piloso se multiplican y se empujan hacia arriba. Estas células se deshidratan, mueren y se compactan rápidamente en una masa densa y dura que forma el tallo del cabello.

El color del cabello lo determina el pigmento melanina que también es responsable por el color de la piel. El cabello crece en ciclos. Cada ciclo consiste en una larga fase de crecimiento seguida por una breve fase de reposo. Al final de la fase de reposo, el cabello se cae y el nuevo cabello comienza a crecer en el folículo, comenzando así un nuevo ciclo.

La pérdida de cabello es común y puede ser producto de los siguientes factores:

• Genética – La causa más común de pérdida de cabello es una condición hereditaria llamada calvicie de patrón masculino o patrón femenino.
Esta ocurre gradualmente con el envejecimiento.

• Hormonas – Cambios por el embarazo, parto, menopausia y problemas de tiroides.

• Condiciones médicas – Alopecía areata (pérdida parcial del cabello), infecciones del cuero cabelludo y tricotilomanía (transtorno que consiste en arrancarse compulsivamente los cabellos).

• Medicamentos – La caída del cabello puede ser un efecto secundario a ciertos medicamentos como los que se utilizan para tratar el cáncer, artritis, depresión, problemas cardíacos, gota y presión arterial alta.

• Terapia de radiación – Es posible que el cabello no vuelva a crecer igual que antes.

• Estrés – Muchas personas observan el adelgazamiento general del cabellopor varios meses debido a un trauma físico o emocional. Este tipo de pérdida de cabello es temporal.

• Ciertos peinados y tratamientos – Peinados excesivos pueden causar la caída del cabello.

Hair & Nails es una combinación de 35 ingredientes, entre ellos un amplio espectro de vitaminas, minerales, aminoácidos, flavonoides y extractos de hierbas formulados para promover con gran efectividad el ​​crecimiento del cabello y uñas. Se han utilizado las proporciones correctas de cada ingrediente para mejorar el estado de salud del cabello y uñas.

Cinco hierbas se encuentran en este producto. Un estudio publicado en 1993 confirmó la capacidad del ginkgo biloba para promover el crecimiento del cabello. Investigadores clínicos encontraron que el extracto de ginkgo biloba promueve el crecimiento del cabello en ratones. Estudios adicionales encontraron que el ginkgo biloba previene la pérdida de cabello por su alto contenido de L-cisteína, aminoácido importante que se encuentra en un cabello sano. Se cree que los efectos del ginkgo biloba en la salud del cabello también son producidos ​​por el aumento del flujo sanguíneo. Ginkgo biloba promueve la regulación del tono y elasticidad de los vasos sanguíneos.

Las bayas de espino (hawthorn berries) pueden promover el crecimiento del cabello. Las hojas, flores y bayas contienen una variedad de bioflavonoides que parecen ser los principales responsables por la acción circulatoria que produce la planta. Un estudio con ratones descubrió que las bayas de espino estimulaban el crecimiento del cabello y aumentaban la cantidad y tamaño de los folículos capilares, promoviendo un cabello más sano y fuerte. Se cree que el contenido de polifenoles en las bayas de espino causan estos efectos de beneficio para el cabello.

Otra planta utilizada en esta fórmula es la cola de caballo. Esta hierba es rica en ácido silícico y silicatos que proporcionan aproximadamente del 2 al 3% de silicio elemental. El potasio, aluminio y manganeso, junto con quince variedades de flavonoides se encuentran también en esta hierba. La cola de caballo puede ayudar a mejor la condición de las uñas y cabello. El alto contenido mineral de esta planta puede fortalecer las uñas quebradizas y ayudar a que el cabello crezca fuertemente.

Según el Centro Médico de la Universidad de Maryland, el romero ha sido utilizado durante siglos no solo para estimular el crecimiento del cabello sino también para prevenir las canas. Durante mucho tiempo el romero ha desempeñado un papel importante en el herbalismo europeo y folklore popular.

La salvia (sage) tiene una de las historias más largas por el uso culinario o medicinal. El aceite volátil de salvia contiene los compuestos alfa y beta-tujona, alcanfor y cineol. También contiene ácido rosmarínico, taninos y flavonoides. El consumo de salvia promueve el crecimiento del cabello e inhibe el desarrollo de las canas.

Supplement Facts

Las uñas están formadas por células epidérmicas especializadas. Las uñas de las manos y pies contienen la proteína queratina también presente en el cabello. La uñas crecen desde el lecho ungueal y forman una lunula (o luna pequeña). Las células que forman el lecho ungueal se unen y engrosan para así formar una uña completa. No existen terminaciones nerviosas en la uñas. Estas sirven como placas protectoras y mejoran la sensación de las yemas de los dedos.

Las uñas crecen a una velocidad de aproximadamente 10 milímetros cada 100 días. Las uñas de las manos requieren de 4 a 6 meses para volver a crecer por completo y las uñas de los pies requieren de 12 a 18 meses. El crecimiento dependerá de la edad, alimentación, frecuencia de ejercicio y genética. El historial de crecimiento de las uñas como método puede reflejar el estado de salud de la persona, así como los desequilibrios fisiológicos. Este método ha sido utilizado como una herramienta de diagnóstico desde la antigüedad. Algunas enfermedades crean un surco horizontal profundo en las uñas. La decoloración, adelgazamiento, engrosamiento, fragilidad, división, surcos, manchas, líneas, lunula retraída y otros cambios en la forma de las uñas, pueden indicar enfermedades en otras áreas del cuerpo, deficiencia nutricional, reacción a medicamentos, envenenamiento o daño físico a las uñas.

El cabello se origina en los folículos pilosos encontrados en la dermis (segunda capa de la piel). Los folículos pilosos están presentes en toda la superficie del cuerpo con excepción de los labios, palmas de las manos y plantas de los pies. El cabello crece en el bulbo piloso, en la base del folículo piloso. Las células vivas en el bulbo piloso se multiplican y se empujan hacia arriba. Estas células se deshidratan, mueren y se compactan rápidamente en una masa densa y dura que forma el tallo del cabello.

El color del cabello lo determina el pigmento melanina que también es responsable por el color de la piel. El cabello crece en ciclos. Cada ciclo consiste en una larga fase de crecimiento seguida por una breve fase de reposo. Al final de la fase de reposo, el cabello se cae y el nuevo cabello comienza a crecer en el folículo, comenzando así un nuevo ciclo.

La pérdida de cabello es común y puede ser producto de los siguientes factores:

• Genética – La causa más común de pérdida de cabello es una condición hereditaria llamada calvicie de patrón masculino o patrón femenino.
Esta ocurre gradualmente con el envejecimiento.

• Hormonas – Cambios por el embarazo, parto, menopausia y problemas de tiroides.

• Condiciones médicas – Alopecía areata (pérdida parcial del cabello), infecciones del cuero cabelludo y tricotilomanía (transtorno que consiste
en arrancarse compulsivamente los cabellos).

• Medicamentos – La caída del cabello puede ser un efecto secundario a ciertos medicamentos como los que se utilizan para tratar el cáncer, artritis, depresión, problemas cardíacos, gota y presión arterial alta.

• Terapia de radiación – Es posible que el cabello no vuelva a crecer igual que antes.

• Estrés – Muchas personas observan el adelgazamiento general del cabellopor varios meses debido a un trauma físico o emocional. Este tipo de
pérdida de cabello es temporal.

• Ciertos peinados y tratamientos – Peinados excesivos pueden causar la caída del cabello.

Hair & Nails es una combinación de 35 ingredientes, entre ellos un amplio espectro de vitaminas, minerales, aminoácidos, flavonoides y extractos de hierbas formulados para promover con gran efectividad el ​​crecimiento del cabello y uñas. Se han utilizado las proporciones correctas de cada ingrediente para mejorar el estado de salud del cabello y uñas.

Cinco hierbas se encuentran en este producto. Un estudio publicado en 1993 confirmó la capacidad del ginkgo biloba para promover el crecimiento del cabello. Investigadores clínicos encontraron que el extracto de ginkgo biloba promueve el crecimiento del cabello en ratones. Estudios adicionales encontraron que el ginkgo biloba previene la pérdida de cabello por su alto contenido de L-cisteína, aminoácido importante que se encuentra en un cabello sano. Se cree que los efectos del ginkgo biloba en la salud del cabello también son producidos ​​por el aumento del flujo sanguíneo. Ginkgo biloba promueve la regulación del tono y elasticidad de los vasos sanguíneos.

Las bayas de espino (hawthorn berries) pueden promover el crecimiento del cabello. Las hojas, flores y bayas contienen una variedad de bioflavonoides que parecen ser los principales responsables por la acción circulatoria que produce la planta. Un estudio con ratones descubrió que las bayas de espino estimulaban el crecimiento del cabello y aumentaban la cantidad y tamaño de los folículos capilares, promoviendo un cabello más sano y fuerte. Se cree que el contenido de polifenoles en las bayas de espino causan estos efectos de beneficio para el cabello.

Otra planta utilizada en esta fórmula es la cola de caballo. Esta hierba es rica en ácido silícico y silicatos que proporcionan aproximadamente del 2 al 3% de silicio elemental. El potasio, aluminio y manganeso, junto con quince variedades de flavonoides se encuentran también en esta hierba. La cola de caballo puede ayudar a mejor la condición de las uñas y cabello. El alto contenido mineral de esta planta puede fortalecer las uñas quebradizas y ayudar a que el cabello crezca fuertemente.

Según el Centro Médico de la Universidad de Maryland, el romero ha sido utilizado durante siglos no solo para estimular el crecimiento del cabello sino también para prevenir las canas. Durante mucho tiempo el romero ha desempeñado un papel importante en el herbalismo europeo y folklore popular.

La salvia (sage) tiene una de las historias más largas por el uso culinario o medicinal. El aceite volátil de salvia contiene los compuestos alfa y beta-tujona, alcanfor y cineol. También contiene ácido rosmarínico, taninos y flavonoides. El consumo de salvia promueve el crecimiento del cabello e inhibe el desarrollo de las canas.