Sea Moss+™
120 Cápsulas Vegetal • 800 mg
Este producto es una combinación de extracto de musgo marino 10:1, chlorella, quelpo y espirulina. Las algas marinas se han utilizado como alimento durante miles de años, principalmente en países asiáticos. Actualmente, existe un gran interés por la industria farmacéutica, nutracéutica y cosmética debido a sus aplicaciones terapéuticas y funcionales. Las algas marinas son ricas en vitaminas, minerales, proteínas y fibra. También contienen polifenoles, polisacáridos, esteroles y muchos otros compuestos bioactivos. Todos estos agentes presentes en las algas marinas tienen propiedades antioxidantes y promueven la actividad antiinflamatoria, control de la glucosa y la reproducción celular saludable.
La siguiente es una breve descripción de cada alga:
El musgo marino (también conocido como musgo irlandés) es un tipo de alga roja conocida científicamente como Chondrus crispus. Las algas rojas poseen pigmentos característicos que definen el color rojizo y les permiten realizar la fotosíntesis en aguas más profundas. Sin embargo, el musgo marino crece en aguas poco profundas a lo largo de la rocosa costa atlántica de Norteamérica y Europa. Durante el tiempo, esta alga ha desempeñado un rol fundamental en las prácticas tradicionales y ha sido una importante fuente de alimento para las comunidades costeras. En Irlanda, se utilizaba para promover el bienestar respiratorio y digestivo. El musgo marino posee un perfil nutricional impresionante. Contiene diversos nutrientes de gran beneficio como carotenoides, fucoxantina, vitaminas A, C y E, minerales, polifenoles y muchos otros compuestos más.
La chlorella es una microalga verde unicelular con propiedades biológicas y farmacológicas importantes para la salud humana. Clorella tiene una larga historia de uso debido a su macro y micronutrientes funcionales que incluyen proteínas, ácidos grasos poliinsaturados omega-3, polisacáridos, vitaminas y minerales. Investigaciónes clínicas han sugerido que la suplementación de clorella puede mejorar la condición de personas con hiperlipidemia (concentración alta y anormal de grasas o lípidos en la sangre), hiperglucemia (azúcar alta en la sangre) y proteger contra el estrés oxidativo.
Un alga utilizada en varias formulaciones por la industria nutracéutica es quelpo (kelp). Este contiene una rica fuente de vitaminas, incluyendo ácido fólico y los minerales yodo, potasio, calcio e hierro. Quelpo se utiliza para varias condiciones, especialmente para el apoyo de la glándula tiroides, reduciendo el riesgo de bocio (agrandamiento de la glándula tiroides causada por la deficiencia de yodo) y alteraciones del metabolismo que conducen a cambios de peso entre otros síntomas.
La espirulina se ha consumido durante muchos siglos debido a su impresionante valor nutricional y beneficios para la salud. En la actualidad, muchas personalidades importantes respaldan la espirulina como un superalimento y milagro del mar. Espirulina, un tipo de alga verdeazulada, crece en los océanos y lagos salados con climas subtropicales. Los aztecas cosecharon espirulina del lago Texcoco en el centro de México, mientras que en África centro-occidental todavía se cosecha del lago Chad. Espirulina es rica en nutrientes y según las investigaciónes contiene cantidades significativas de calcio, niacina, potasio, magnesio, vitaminas B y hierro. También es rica en muchos aminoácidos esenciales (las proteínas representan alrededor del 60 al 70% del peso de espirulina seca).
Recomendaciones: Tome una (1) cápsula de este suplemento al día con una comida.
Advertencia: No use este suplemento si usted está embarazada o lactando. No use este producto si la banda protectora ha sido dañada o removida. Si los síntomas persisten, consulte a un médico. Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
Almacenaje: Mantenga el frasco bien cerrado en un lugar seco y no lo exponga a temperaturas altas.
Esta información no ha sido evaluada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Con este producto no se intenta diagnosticar, tratar, curar o prevenir alguna enfermedad.